.

sábado, 18 de enero de 2025

ESPERANDO A LOS REYES MAGOS

Se levantó al amanecer, corrió hacia la chimenea de la que pendía un desgastado calcetín que ella misma se encargó de colgar, la niña buscó en su interior pero lo hayó vacío, las lágrimas afloraron a sus bellos ojos mas sus labios no emitieron queja alguna. Su madre la observaba con discreción entristecida por el doloroso desencanto que había sufrido su pequeña.

—Mami, ¿he sido mala?
—No, cariño, ¿por qué preguntas eso?
—Los Reyes no me dejaron nada en mi calcetín.
La madre sintió una fuerte punzada en su pecho, no sabía como decirle que a penas tenían para comer, pero aún así se le ocurrió una idea para que su hijita no sufriera, y cogiendo el calcetín metió la mano en él y con cara de sorpresa le dijo:
—A ver...ya entiendo lo que ha ocurrido, ¿ves este pequeño agujero? Pues seguro que por aquí se les salió el regalo, es posible que esté cerca de casa.
—¿Por qué no me di cuenta de que el calcetín estaba roto?
—No es culpa tuya, cariño, yo lo guardé en tu cajón sin haberlo repasado cuando lo lavé, pero ahora vamos a buscar las dos en la calle para ver dónde ha podido caerse.
Salieron a la calle, buscaron por todos lados sin encontrar, lógicamente, nada. Volvieron a casa y la niña seguía muy triste, su madre intentó consolarla.
—No estés triste, en la noche, los pequeños ayudantes de los Reyes recogen todos los calcetines, los llevan a la carroza y allí comienzan a llenarlos, es posible que se saliera el regalo en la carroza de ellos, y si es así...seguro que vuelven a traértelo.
Se le iluminó la cara y sus ojos comenzaron a brillar.
—¿Tú crees, mamá?
—Yo creo que sí, por eso no estés triste, vamos a esperar a ver que pasa, ¿de acuerdo?
—Vale.
La madre quería ganar tiempo, no sabía cómo iba a arreglar la mentira piadosa que le había echado a su hijita. La mandó a dormir ya que era tarde, y ella salió a tirar la basura, pensó que mañana sería otro día y tal vez se le ocurriría algo.
La calle estaba muy oscura, no se veía a nadie deambulando, sólo el olor que salía de las chimeneas del barrio impregnando el aire y el sonido lejano de los ladridos de los perros, pero cerca de ella oyó un sonido que hizo que detuviera sus pasos, era el maullido casi imperceptible de un gato, no podía verle, pero por el sonido suponía que se trataba de un gato muy pequeño, quizás estaría con su madre o igual lo habían abandonado, corrió a su casa por la linterna y enfocándola hacía el lugar de donde salían los maullidos comprobó que se trataba de un pequeñín blanco, estaba sólo y parecía hambriento, mirándolo se le ocurrió una idea. Lo llevó casa, le puso un cuenco con leche que apuró en poco tiempo, cogió una caja de cartón y la forró con un trozo de tela que guardaba y metió el gatito en ella, el animal harto con la leche se quedó dormido, ella lo miraba e inmediatamente se puso a escribir una nota: "Querida niña, somos los Reyes Magos, hemos visto que eres muy buena y que estás triste porque has creído que nos hemos olvidado de ti, pero no es así, es que el regalo que te hemos traído merece un trato especial sólo podemos entregárselo a los niños que son cuidadosos como tú, por eso te pedimos que lo trates muy bien y él, a cambio, te hará muy feliz".
Cogió la caja y la puso a los pies de la cama de su hija y junto a ella, la nota.
Había amanecido, los rayos solares iluminaban la humilde habitación, la niña despertó al oír los maullidos del gato y corrió hasta la caja, su cara irradiaba luz, era tal la alegría que sintió al ver al animal que no se percató de la nota, llamaba a su madre gritando y muy nerviosa, saltaba de alegría pero no se atrevía a cogerlo, era tan pequeñito que temía hacerle daño. Su madre acudió corriendo al oír sus gritos, reía satisfecha al comprobar lo feliz que era su niña...
—¿Y está nota?
—No sé, no la había visto.
La leyó y su cara se volvió roja de la emoción.
—¡Mamá! ¡Es de lo Reyes! Tenías razón, no se han olvidado de mí.
Estaba tan emocionada que se abrazó a su madre con tanta fuerza que las dos cayeron en la cama sin parar de reír, y desde aquel día fue la niña más feliz de su barrio, y el gatito aún más, porque había encontrado un hogar.
(Rosa Estorach)

jueves, 28 de marzo de 2024

DIFAMACIÓN

 


No digas que he dicho...

lo que mis labios jamás han dicho

sólo porque alguien te ha dicho...

que yo lo he dicho.

Dime quién te lo ha dicho,

y que demuestre que yo he dicho
lo que sin pudor te ha dicho.

(Rosa Estorach)

jueves, 14 de marzo de 2024

VALIOSA RELIQUIA

 


Cuatro pilares eran
los que, con fuerza, la sostenían.
Uno desapareció,
porque así lo quiso la vida.
Los dos que se cimentaron
sobre tierras movedizas,
sus anclajes acabaron cediendo,
y los pilares se hundieron
dejando su vida vacía.
El mundo le pesaba demasiado,
sus fuerzas mermaban día, tras día.
Decidió aferrarse...
a unas pequeñas astillas
desprendidas de los pilares
a la vez que se caían.
Hoy las luce orgullosa,
ya que constituyen para ella,
su más valiosa reliquia.

(Rosa Estorach) 

sábado, 30 de septiembre de 2023

LA NUBE

 


Es mi castillo dorado

con rejas de algodón,

dinteles de plata

y jardín de color.

 

Me asomo cada mañana

para ver lucir el Sol,

más una nube lo tapa

produciéndome desazón.

 

¡Ay viento que alegre paseas!

Dale a la nube un empujón,

que le ha gustado mi castillo

e insiste en robarme el Sol.

 

Utiliza tu fuerte carácter

y concédeme tan gran favor.

¡Llévatela tan lejos como puedas!,

para que vuelva a mí la ilusión.

 

(Rosa Estorach - 2023)


miércoles, 8 de marzo de 2023

¡MUJERES!

 


Callado estandarte de valentía tras años de obligado silencio.

¡Que no tuviera la osadía de emitir una réplica!

¡Que no tuviese derecho al voto!, ya que solo era derecho de hombres, y las mujeres...las mujeres solo eran lo que eran, ¡nada!

¿Para qué servían? ¿Para procrear? ¿Para criar a los hijos? ¿Para atender las necesidades de la casa? ¿Para hacer de enfermera cuando se presentaba el mal? ¿Para cuidar a los ancianos? ¿Para llevar la comida, tras una larga caminata, a sus esposos en el lugar de trabajo? ¿Para acarrear el agua de la fuente más cercana? ¿Para ir a lavar al río toda la ropa de la familia? ¿Para ayudar, por si fuera poco, en las labores del campo? ¿Para cuidar a los animales? ¿Para realizar las matanzas? ¿Para amasar el pan? ¿Para desahogo de su esposo cuando él lo precisara? ¿Para servir de puchimbol en los momentos de frustraciones masculinas?

Lo expuesto y mucho más era la vida de cualquier mujer en el pasado, salvo algunas excepciones, y si nos vamos a la parte laboral o cultural...apaga, y vámonos.

Y yo me pregunto: ¿Por qué? ¿Con qué derecho?

Afortunadamente, hoy, y no en todo los países, la mujer está considerada en lo que vale, se la respeta y ocupa puestos de relevancia, pero...¿no se han dado cuenta que la mujer tiene que demostrar, tres veces más que un hombre, su valía para acceder a dichos puestos?

La lucha sigue, estamos en el siglo XXI y siguen existiendo energúmenos que no admiten un NO por respuesta y optan por lo más fácil, aniquilar su problema, total, ¿cuánto vale una mujer?, para ellos...¡NADA!

Existen, si, siguen existiendo esas mujeres sufridas, calladas, asustadas, relegadas por unos seres despreciables a seguir siendo NADA, y digo seres, porque esos maltratadores no son hombres, hoy en día el hombre es un ser maravilloso educado en la igualdad y que están viviendo también con la desgracia de ser señalados por culpa de unos descerebrados.

En un día como el de hoy quiero aplaudir, fuertemente, a esas mujeres valientes que han echado a la vida, lo que las caracteriza como tales, para demostrar lo que de verdad valen.

Igualmente aplaudo a los hombres que no ve diferencia en los géneros y que repudian a aquellos otros... que se han convertido en su vergüenza.

(Rosa Estorach)

lunes, 12 de diciembre de 2022

DESTINO



Creció sintiéndose protegida y muy amada. Al llegar a la edad en la que comprendió que el camino que se abría ante ella tendría que recorrerlo sin aquellos que hasta ese momento la habían arropado... decidió coger la pequeña maleta que le entregaron sus progenitores, una maleta repleta de valores, ilusiones y proyectos de futuro.

A medida que iba pasando el tiempo...el equipaje fue creciendo, en el fue almacenando obstáculos de diferentes categorías: enfermedades, tristezas, fracasos, decepciones, y un sin fin de equivocaciones.

Deseaba aligerar la maleta pero ese anhelo jamás se cumplía y ella seguía avanzando y tirando de un lastre demasiado pesado.

Los años fueron pasando y conforme iba envejeciendo...sus fuerzas iban mermando y ya con una quebrada salud no le quedó más remedio que desvincularse de tan pesado equipaje disponiéndose, en solitario, a abrazar su propio destino.


(Rosa Estorach)


LA MOSCA



Triste destino el de la mosca que, confiada en su vuelo, fue a caer en la tela de araña que no vió en su camino.


(Rosa Estorach)

sábado, 17 de septiembre de 2022

HAZ DE LUZ



Brillaba tenue la llama de la vela. Su haz solo alcanzaba iluminar aquel pequeño rostro, un rostro demacrado en el que destacaban unos ojos tan negros como la oscuridad que la envolvía. De pronto dos diamantes comenzaron a deslizarse con lentitud por sus mejillas.

Hasta ese momento nadie se había percatado de su presencia, la diminuta figura se confundía entre las sombras pero el olor de las hamburguesas consiguió que se acercara con mirada suplicante en busca de un poco de aquel manjar. No sabían de dónde había salido pero ella... sí sabía que no debía hablar, solo quería comer, tenía hambre, mucha hambre, y allí eran muchos alrededor de las sobras de la hamburguesería.

Alguien tuvo una pizca de compasión y decidió compartir su parte con la pequeña, los demás reían por la estupidez que acababa de cometer, ¿por qué compartir con una mocosa? Como un animalito salvaje... agarró el botín y salió corriendo perdiéndose en la oscuridad.

Empujó la puerta de la ruinosa cabaña y dirigiéndose al anciano que yacía en el mugriento camastro, le ofreció el alimento que acababa de conseguir. Aquella noche habían triunfado.

                                                                                                           (Rosa Estorach)

domingo, 5 de junio de 2022

APARIENCIAS ENGAÑOSAS

 


REFLEXIÓN

No todo es papel de seda, que está el de estraza y, sin embargo, por muy elegante que sea el primero...es posible que se rompa cuando se escriba en él, no ocurre lo mismo con el de estraza, basto, pero que si se pone empeño, al trabajar en su textura, puede obtenerse un resultado exquisito.

 Así somos las personas, algunas, tan elegantes por fuera pero con un interior inútil e incapaz de sentir empatía.

 Y están aquellas otras, corrientes, sin nada exterior que las destaque y, en cambio, cuando las conoces realmente, descubres que son seres tan extraordinarios que adquieren una belleza difícil de describir, ya que por muchos elogios que se les dedicase... jamás les harían justicia.

 

(Rosa Estorach / Junio 2022)

 

viernes, 6 de mayo de 2022

VISIÓN DEL MUNDO

 

¿El mundo?

El mundo es eso...

Lo que te encuentras cada día al levantarte:

- Gente que va de allá para acá como si flotara en una nube.

- Gente agradable que se detiene para desearte un buen día.

- Gente que te mira con desprecio sin entender el por qué.

- Gente triunfadora que avanza sin problemas.

- Gente luchadora que choca cada día con la adversidad.

- Gente que camina con aires de superioridad.

- Gente solidaria que se preocupa de los problemas ajenos.

- Gente que te sorprende, gratamente, un día cualquiera.

- Gente en la que siempre depositaste tu confianza y de pronto se convierte en desconocida.

- Gente a la que admiraste y sólo basta una acción para advertirte de tu error.

- Gente en la que jamás te fijaste y, de pronto, un día conoces y descubres cuán maravillosa puede ser.

- Gente avariciosa, envidiosa, egocéntrica.

- Gente generosa, entusiasta, humilde.

- Gente que alegra tus días sólo con sus palabras de cariño.

- Gente que jamás te falla, que aunque cometas errores... sabrá entender que no tuviste un buen día.

- Gente que sabe perdonar, porque los seres humanos somos así, caminamos y actuamos, a veces, sin darnos cuenta por dónde o cómo actuamos. Hacemos daño, unos gratuitamente y otros sin darnos cuenta.

Así es el mundo en el que nos movemos a diario y del que llegará el día que debamos partir y de nosotros depende la huella que dejemos.

 

(Rosa Estorach / mayo 2022)


viernes, 11 de febrero de 2022

ACOSADOS POR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS


Ayer me llevé una sorpresa en el hospital, fui a hacerme una radiografía, llevaba el papel con la cita y me hicieron parar ante esta máquina. La chica, viéndome mayor, supuso que no sabría como funcionaba y se detuvo a darme una ligera explicación, le di las gracias, aunque no necesitaba dicha explicación pero no se lo dije por educación, puesto que estoy acostumbrada al pasar la ITV de mi coche y, por fortuna, no se me da muy mal la tecnología. Pero detrás mía había una
señora mucho más joven que yo y la enfermera supuso que con la explicación que me dió a mí sería suficiente, pero la señora, al parecer, no se le dan bien estas máquinas y tuvo que llamarla para que la ayudase.

Pensé, ¿a dónde vamos a llegar con tanto adelanto?. Las dos generaciones anteriores a la mía pues se mueven en la normalidad, se han criado con las nuevas tecnologías, pero...¿Qué pasa con mi generación?.
Creo que perderemos la confianza en nosotros mismos. Si necesitamos dinero nos envían al cajero, para ingresar... igualmente, y si ya es un problema en los bancos nos agregan los de los hospitales. Veo a pacientes que si no van acompañados por familiares jóvenes se sienten perdidos y yo me pregunto: ¿Hay derecho a ésto? No todos tenemos facilidad para la tecnología y no todos tenemos un familiar entendido que nos acompañe.
(Rosa Estorach)



 

jueves, 27 de enero de 2022


En venta en Papelería Maria Jesus Tesorillo.

Se regala un pequeño corazón hecho a mano con los primeros libros que se vendan, como regalo de San Valentín.

No te lo pierdas.